Dieta sana para diabéticos tipo 2

1. ¿Qué es la dieta para diabéticos tipo 2?
Un aspecto de primer orden para los diabéticos es tomar conciencia de que sus hábitos alimenticios deben cambiar, es decir, que una vez diagnosticados deberán llevar una dieta especial para diabéticos. Estas dietas pueden ir variando de platos y recetas, pero todas estarán basadas en comidas saludables que permitan tener bajo control los niveles de glucosa en sangre.
Cualquier ejemplo de dieta para diabéticos no sólo debe tener en cuenta los alimentos convenientes y los prohibidos en la diabetes, sino aquellos que les ayuden a controlar la insulina, como el ajo. Otros como las setas aportan carbohidratos buenos porque no funcionan como almidones, de forma que no aportar gran cantidad de calorías, a la vez que contienen fibra dietética para regular la función digestiva y absorber las grasas.
En general, deberán consumir estos alimentos en la dieta:
-Verduras frescas y acuosas y frutas bajas en azúcares.
-Pescado y carne blanca.
-Lácteos desnatados.
-Cereales integrales.
Por lo tanto, un diabético podrá consumir alimentos de todos los grupos, aunque controlando las calorías y los carbohidratos ingeridos en cada comida junto a grasas saludables.
Sin embargo, no va a ser suficiente para un diabético con llevar una dieta determinada, sino que además de esta es fundamental adquirir hábitos sanos, empezando por dejar el tabaco y el alcohol, pasando por realizar alguna actividad o deporte para dejar de ser sedentario.
2. Beneficios de la dieta para diabéticos tipo 2
Los objetivos de la dieta para la población diabética son:
-Mantener los niveles de azúcar en sangre (glucemia) en unos límites adecuados, modificando la ingesta de los alimentos con la medicación y con la actividad física.
-Normalizar el perfil de los lípidos en sangre y mantener un buen control de la tensión arterial, por lo que ayuda a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares.
-Mantener el peso dentro de unos límites normales.
-Regula el estreñimiento por el alto consumo de verduras, frutas y cereales integrales.
Mantiene los niveles de azúcar en sangre en unos límites adecuados
Normaliza el perfil de los lípidos en sangre
Mantiene el peso dentro de unos límites normales

3. Cómo hacer la dieta para diabéticos tipo 2
No existe una única dieta para diabéticos tipo 2 que se pueda llevar a cabo. Todo depende de varios factores, desde tu edad a la cantidad de actividades que realices a diario, si tienes sobrepeso, si haces ejercicio, si fumas…
Un menú de ejemplo puede ser el siguiente:
Desayuno: galletas de arroz integral, con queso crema sin sal, 1 taza de café con leche light.
Almuerzo: atún al horno, con vegetales, 1 taza de arroz integral.
Cena: ensalada verde, pechuga de pollo a la plancha, 1 rebanada tostada si prefieres de pan integral y 1 pera…
Desayuno: una rebanada de pan integral, acompañada de algún queso bajo en sal, un jugo de frutas naturales, con edulcorante, y algún té o infusión.
Almuerzo: un trozo de carne roja, encebollada a la plancha, una pieza de pan, 1 trozo de fruta y algunas verduras salteadas.
Cena: una crema de calabaza, una pieza de pollo o pescado a la plancha, acompañada de pan integral.
Desayuno: un omelette de espinacas, 1 vaso de jugo de tu preferencia, y 1 fruta.
Almuerzo: pechuga de pollo asada acompañada de una ensalada verde, o una porción de arroz integral.
Cena: ensalada de vegetales mixtos, acompañada de una rebanada de pan integral
Desayuno: pan integral tostado con queso sin sal, y 1 taza de té, endulzado con edulcorante.
Almuerzo: pechuga de pavo a la plancha o al horno, ensalada de tomate, lechuga y zanahoria, 1 una porción de gelatina light.
Cena: consomé de verduras, acompañado de una pechuga de pollo cocida preferiblemente a la plancha, o al horno, según tu elección.
Desayuno: un vaso de leche light, y acompañar con esta, un plato de cereal, especialmente el integral y un vaso de jugo de naranja u otro cítrico, sin azúcar, claro está.
Almuerzo: puedes preparar una sopa de lentejas, algún pescado asado o al horno y una rebanada de pan integral.
Cena: una pechuga de pollo a la plancha, acompañado de una ensalada verde.