Garcinia Cambogia: un alimento quemagrasa y mucho más.

¿Qué es la Garcinia Cambogia?
La Garcinia Cambogia, también conocida como Tamarindo Malabar, es un arbusto que crece especialmente en el sur de la India donde lleva muchos años siendo usada y reconocida como un remedio natural muy eficaz para combatir la obesidad.
Nutricionalmente hablando tiene como principales compuestos:
-HCA o ácido hidroxicítrico, el cual está contenido en la piel de la fruta.
-Antocianósidos (pigmentos hidrosolubles, que contienen propiedades antiinflamatorias y antisépticas).
– Vitamina C
El HCA (ácido hidroxicítrico), es la sustancia a la cual se le atribuyen los efectos de pérdida de peso de este fruto en concentraciones elevadas, en concreto para concentraciones de HCA superiores al 50% en cualquiera de sus presentaciones para el consumo. La dosis recomendada sería de 500 a 1,500 mg por día.
Su explosión para que el gran público la conociera se dio en el año 2012, cuando hablaron de sus enormes virtudes en el popular programa del Dr Oz TV Show en Estados Unidos.
En lo que se refiere a la virtud por la cual es más conocida, la de promover la pérdida de peso, podemos afirmar que trabaja de dos maneras en nuestro organismo:
- Disminuyendo el apetito: Estimula la producción de serotonina, que es una hormona que indica al cerebro sensación de saciedad. Esto resulta en una disminución del hambre y por lo tanto consumimos menos alimentos y menos calorías.
- Bloquea la producción de grasa. Inhibe la formación de moléculas de grasa, lo que se traduciría en una menor acumulación de ácidos grasos en el tejido adiposo. Por ello, en estas circunstancias, si se recurre al uso de este complemento debería ser temporal, mientras la persona reduce el consumo de azúcares.
Inhibe los deseos de comer
Limita el proceso de formación de las grasas
Quema las grasas en el organismo

¿Para qué sirve la Garcinia Cambogia?
Seguro que si tienes interés en el mundo de las dietas de adelgazamiento en algún momento has oído hablar de la Garcinia Cambogia.
El principal aspecto por el que es conocida es la del adelgazamiento, pero tiene otras muchas propiedades que detallamos:
-Inhibe los deseos de comer: Proporciona una limitación de la ansiedad de comer.
-Limita la lipogénesis o proceso de formación de las grasas.
-Quema las grasas en el organismo: al limitar la formación de estas, se consumen las reservas, produciendo la reducción de grasa en el organismo.
-Mejora el estado anímico: incrementa la producción de serotonina que reduce los deseos de comer por ansiedad y es la llamada hormona de la felicidad por el bienestar que produce.
-Reduce los niveles de colesterol y los triglicéridos: al reducir las grasas, se disminuye el colesterol y con ello los problemas coronarios.
-Favorece el rejuvenecimiento: por su alto nivel de antioxidantes, los cuales reducen la degradación celular.
-Aumenta los niveles de energía: regulariza la formación de la glucosa que es el principal combustible del organismo.
-Mejora el sistema inmunológico: por las grandes cantidades de vitamina C que contiene.
-Favorece la circulación de la sangre: protegiendo las paredes de los vasos sanguíneos.
-Tiene propiedades analgésicas: se utiliza para tratar la artrosis en personas mayores.
-Favorece los procesos termogénicos del cuerpo a través de los cuales se queman las grasas con el calor corporal.
-Es antiséptica y antiinflamatoria: por la presencia de antocianósidos.
-Es astringente, antiséptica y antibacteriana: por la presencia de taninos en su composición.
-Es desintoxicante: por su alto contenido de fibra regulando el intestino.
-En la medicina popular de la India es utilizada para tratar dolores reumáticos en articulaciones, huesos o músculos.