Konjac, la planta que te hace sentir satisfecho

¿Qué es el Konjac?
El Konjac (Amorphophallus konjac) es una planta originaria del sudeste de Asia, de Japón, China y hasta el sur de Indonesia.
Tradicionalmente se ha usado su raíz en la cocina asiática para hacer pastas con su harina, mermelada y en el veganismo como sustituto de la gelatina.
Actualmente, esta planta se ha dado a conocer gracias a sus excelentes propiedades saciantes, que ayudan a la pérdida de peso.
Entre sus componentes más importantes tenemos el glucomanano (también llamado glucomanana) y los mucílagos.
El glucomanano es una fibra dietética que actúa formando un gel viscoso con gran volumen en el aparato digestivo (gracias a la absorción de hasta 200 veces su peso en agua), por lo que prolonga la sensación de saciedad además de retrasar la absorción de las grasas y los azúcares.
El glucomanano se comercializa en productos como cápsulas y polvo.
Por otra parte, los mucílagos le confieren una acción laxante.
Todo ello hace al konjac un producto ideal para la pérdida de peso y un gran complemento en la realización de dietas.
Además, el konjac contiene cantidades considerables de minerales tan importantes como el potasio, el calcio, el magnesio, el hierro y el cobre.
Tiene un gran efecto saciante
Alivia el estreñimiento
Reduce el colesterol y los triglicéridos
¿Para qué sirve el Konjac?
El konjac es un alimento con un gran número de propiedades para la salud. Algunas de las más importantes que ofrece su consumo son:
-Gran efecto saciante, por lo que su consumo es de gran ayuda para las personas que quieran perder peso.
-Alivia el estreñimiento, regulando el tracto gastrointestinal.
-Elimina el síndrome de intestino irritable.
-Ayuda al crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, gracias a su fibra, que se comporta como prebiótico intestinal.
-Reduce el colesterol y los triglicéridos. Se adhiere al ácido biliar en el estómago y ayuda a expulsarlo del organismo, reduciendo así la cantidad de grasa en el cuerpo y el nivel de colesterol y los triglicéridos en general. Por lo tanto, reduce la posibilidad de enfermedades cardiovasculares.
-Trata la diabetes, combatiendo la hipoglucemia y la hiperglucemia gracias a su alto contenido de glucomanano.
-Evita el acné.
-Antídoto para el envenenamiento alimentario. El konjac se adhiere a bacterias como la E.coli y la salmonela, ayudando así a desplazarlas más rápidamente por el sistema digestivo y expulsarlas del cuerpo.

¿Es seguro el consumo de Konjac?
En general el consumo de Konjac se puede considerar seguro en las dosis recomendadas de 4 a 10 gramos diarios y consumidos con abundante agua.
Se han observado en raras ocasiones bloqueos del esófago, la garganta o el intestino cuando no se consumen con suficiente agua, los cuales pueden ser potencialmente mortales. Por ello las personas con problemas esofágicos preexistentes deben evitar el consumo de este producto.
En algunos casos también puede producir interacción con medicamentos para la diabetes, pues el glucamanano del konjac también baja el azúcar en la sangre, produciendo hipoglucemia.
Para saber más
Glucomanano de konjac, un polisacárido bifuncional de origen asiático
Desde el punto de vista nutricional o medicinal, el konjac funciona como una fibra dietética viscosa, uno de sus principales usos nutracéuticos es disminuir el colesterol, evita también la absorción de algunas grasas y provoca saciedad…
…evaluar la eficacia clínica del tratamiento a corto plazo de la obesidad con la asociación de extractos estandarizados de Garcinia cambogia y Amorphophallus konjac.
Atención Farmacéutica en obesidad. Utilidad de las plantas medicinales en su tratamiento.
Cambiando los hábitos alimenticios, haciendo ejercicio físico moderado y con la ayuda de las plantas medicinales se pueden llegar a perder aproximadamente 800-900 g y hasta 1 Kg por semana
En un estudio doble ciego, controlado por placebo de 20 individuos con sobrepeso, los investigadores encontraron que el uso del glucomanan mejoró significativamente la pérdida de peso en un periodo de 8 semanas.
Estudio de productos dietéticos utilizados para el control de peso
El control de peso es uno de los temas que mayor interés sanitario y estético tiene para la población y las autoridades sanitarias.